Del Telégrafo a Facebook
Gaspar Verdugo
Allá por el año de 1932, cuenta la historia que aunque lo mejor del disfrute de la vida fue la familia, la huerta y Comondú; además dice el mismo que la cuenta que de lo que si estaba muy seguro es que del pico y la pala no quería saber nada…
Yine

Gaspar Verdugo Cota, nuestro querido “Yine”, es el alma detrás del libro “Del Telégrafo al Facebook”. Un incansable luchador social, un filósofo y un padre ejemplar. Sus ojos brillan con la sabiduría acumulada a lo largo de los años, y su mente trabaja incansablemente para analizar cada situación, descubriendo ventajas y desventajas en un abrir y cerrar de ojos. Gaspar es como un búho sabio, siempre observando y reflexionando.
El Yine nace el 21 de agosto de 1957 en San Ignacio, Baja California Sur, inicia su educación en Santa Rosalía y pronto, muy pronto sale del estado a continuar sus estudios a la Cd. de La Paz y así empieza su largo caminar, aprendizaje y búsqueda por distintos centros de educación hasta culminar en la Ciudad de Guadalajara, Jal.con formación Jesuita y grandes experiencias en las que se sentía plenamente identificado.
Se titula como LICENCIADO EN FILOSOFÍA Y CIENCIAS SOCIALES para luego mudarse a EEUU.
En 1992, en las Ciudad de Los Angeles, California fue Co-Fundador y Director del Centro de Educación Popular del Este de Los Angeles (CEPESLA), en 1993 fue electo como el Primer Presidente del Instituto de Educación Popular del Sur de California (IDEPSCA). Posteriormente trabajó en la Unión de Campesinos (UFW por sus siglas en Ingles) como Organizador y Entrenador de Nuevos Organizadores.
En 1999 ingresó en la AFL-CIO, Organización Internacional Sindical Estadounidense y fue asignado a Organizar y Entrenar a la Isla de Puerto Rico. Después de un par de años en la Isla Caribeña, fue a Organizar y Entrenar nuevos organizadores en los Estados de Arizona, Nevada y Colorado en diferentes campañas organizativas con trabajadores de la industria de la construcción residencial.
Finalmente, antes de jubilarse, fue a organizar y entrenar en la Industria de lavado de carros en el Área de Los Ángeles.
Ahora, ya jubilado, dedicado a la familia, ayudando siempre, pero sobre todo reconociéndose aún más en todo este camino recorrido, nos regala su primer libro publicado dejando el corazón con quienes más lo amamos.
Con profundo amor, con agradecimiento y reconocimiento, estamos contigo.

Del Telégrafo al Facebook

Este libro es el resultado de una colaboración única entre Gaspar hijo ahora de 66 años de edad y Gaspar padre a sus 91 años, un trabajo que se gestó a partir de muchas horas de entrevistas y conversaciones íntimas. Semana tras semana y a través de Zoom como único medio a través de la distancia, la idea inicial surgió de manera espontánea en enero de 2021, el mérito principal recae en la tenacidad y el esfuerzo de Gaspar Verdugo Verdugo, el patriarca de esta familia y la inspiración detrás de estas palabras.
Dentro de nuestra familia, es nuestro pilar en el que todos nos apoyamos. Sus palabras son motivo de admiración, risas y cariño. Un hombre admirable, fuente de alegría y sabiduría. Gaspar, a quien algunos llaman Don Gaspar, es el verdadero autor de este libro. Un hombre recto, trabajador y un padre y esposo leal. Su carácter firme, su sentido del humor y sus 92 años de vida le han otorgado una inagotable colección de historias y anécdotas.
“Del Telégrafo al Facebook” es una obra que fusiona las experiencias acumuladas de 4 generaciones y las historias de nuestra familia. Es un libro que refleja la suma de experiencias, momentos compartidos y anécdotas que han enriquecido nuestras vidas. A través de estas páginas, conocerás a un padre que ha amado a su familia a lo largo de los años, brindándonos cariño y amor. Estamos emocionados de compartir sus historias y anécdotas contigo, con la esperanza de que te gusten y te inspiren tanto como nos han inspirado a nosotros.”
¡ Próximamente, aquí en Amazon !
En el mundo actual, indudablemente las comunicaciones juegan un rol fundamental en todos los campos de la vida contemporánea, por eso esta narrativa “Del Telégrafo al Facebook” toma su relevancia. El pasar del Telégrafo al Facebook y toda su implicación en el mundo de la redes sociales, ha sido un salto inconmensurable.
Pero no sólo estamos hablando de la parte tecnológica que implica dar el salto cualitativamente superior en las comunicaciones, el haber pasado del Telégrafo al Facebook sino cómo esto ha influido en las relaciones familiares, sociales y humanas en general. Por eso, compartir la historia de un Abuelito, que aprende telégrafo, y que empieza a navegar, a sus 92 años, en el mundo del Internet es sobresaliente.
Ahora con tanta naturalidad, desde bebés ya la tecnología cibernética de la comunicación resulta ser parte de la vida, pero haber dado el salto del Telégrafo al Facebook ha llevado todo un proceso y un esfuerzo digno de valorarse. Imagínense lo que ha significado para Nuestro Bisabuelo dar el ‘salto mecánico’ del Telégrafo al Facebook, una comunicación satelital cada vez más veloz y multidimensional.
Del Telégrafo al Facebook se convierte en un medio para honrar este esfuerzo y, sobre todo, cómo las relaciones con Hija, Hijos y Nietos y Nietas se han transformado gracias a que el Bisabuelo pudo hacer este salto cualitativo del Telégrafo al Facebook y a las diferentes Redes Sociales.